La microencapsulación permite la liberación controlada del activo y se activa dependiendo del tipo de cobertura.
Diferentes tipos de liberación:
- Dependiente de la temperatura – en aplicaciones de panadería
Por ejemplo, en panadería, la liberación de ácido sórbico se logra sólo después del tratamiento térmico de la masa (horneado). - Liberación basada en la solubilidad – en aplicaciones de confitería
Por ejemplo, en la confitería, el sabor ácido se logra sólo cuando el activo entra en contacto con una base acuosa como la saliva.
La liberación controlada del activo microencapsulado puede ser:
- Inmediata. Una vez alcanzada la temperatura o pH necesario, el activo se libera inmediatamente).
- Sostenida. Una adecuada encapsulación permite la liberación gradual del ingrediente activo).
Ventajas de la tecnología de microencapsulación:
- El recubrimiento se deposita ligeramente sobre la superficie del activo microencapsulado.
- Se forma una capa delgada y uniforme.
- Se obtienen micropartículas con mayor cantidad de activo.
- Funcionamiento óptimo del microencapsulado en un amplio rango de temperatura.
- Variedad de tipos de recubrimientos con liberación por temperatura o medio acuoso.
- Proceso de pre-mezcla no necesario.
- Disminución de los costes de producción. Como ejemplo, en el sector de la panadería se disminuyen los costes de producción por reducción de la cantidad de levadura necesaria, del tiempo de fermentación y minimización del uso de productos pulverulentos.